Después de una comida ligera, y tras haber dormido una sistecita sobre el fresco azulejo del salón para bajar la temperatura. Salí hacia la barrera de La Pedriza, allí he quedado con Juanillo y Pablo, el objetivo era subir El Pájaro, por su cara este. En un principio empezaríamos a escalar cuando le entrase la sombra (entorno a las 6 de la tarde) para quitarnos este sofoco de las tardes veraniegas.
 |
El Tolmo con el Pájaro al fondo |
A las 16 estábamos aparcados en Cantocochino repartiendonos el material. Cruzamos el rio, y subimos por la Autopista hasta cruzarnos el refugio de Giner, sin abandonar la sombra de la autopista seguimos rectos unos 10 minutos, cruzamos el rio y enfilamos hacia la Pared de El Pájaro. Entorno a las 5:20 estábamos en la base de la pared. Tras darnos un aire y visualizar las diferentes lineas en sus caras, esperando la ansiada sombra, nos pusimos al lio.
 |
Vistas de La Pedriza desde la base de El Pájaro. |
 |
Juanillo y Pablo, aproximandose a la primera R, ya en terreno muy vertical. |
La Este de El Pájaro, también conocida como la Pedro Ramos es una de las vías más famosas de La Pedriza, ya que ha sido uno de las primeras vías de sexto grado de esta escuela. (Escalada por primera vez en 1959). Tiene tramos muy famosos como la Columna de Hercules en la que el equipamiento a encontrar puede ser "variable", es un largo corto pero muy estético y famoso.
 |
Juanillo en el paso clave del largo 1. |
La vía original, consta de 5 o largos. El primero de 6a, que nos lo encontramos muy claveteadoy con chapas en la sección más dura. El segundo el de La Columna de Hercules V+ nosotros lo encontramos con una chapa en el medio. El tercero que sube por unas setas muy agradables de escalar y hace reunión en unos arboles. El cuarto que sube la cola de el Pájaro, te deja en una reunión que se hace justo debajo de la cumbre. Estos dos largos son muy sencillos El último que con 5 ó 6 metros de IV que no se pueden proteger te coloca en la cima del risco de El Pajaro.
 |
Pablo enfilando el Largo 2 |
 |
Juanillo en la Columna de Hercules |
Como observamos muchos de los largos son muy cortos y se pueden empalmar unos con otros con unas cuerdas de 60 metros. En nuestro caso Juanillo se dio el primer largo, Pablo se dio el segundo largo y lo empalmo con la mitad del tercero haciendo reunión en las últimas setas del mismo. Después subimos rápido hasta los arboles donde nos aseguramos para hacer la cola de El Pájaro y su lomo, hasta colocarnos debajo de la cabeza de El Pájaro. Un último largo cortito y nos pusimos en su cabeza. Los chicos se portaron y después de haberse hecho cada uno su largo me dejaron hacerme el resto de la vía de primero hasta la cima.
 |
Julio en la cola de El Pájaro |
 |
Julio subiendo por las setas de la cola de El Pájaro |
Se rapela desde la reunion de la cima. Desde ahí podemos bajar andando rodeando El Pájaro por su cara Oeste.
 |
Vistas desde la Cumbre de El Pájaro a la izquierda el Yelmo, a la derecha las Torres |
No hay comentarios:
Publicar un comentario